En este articulo se aborda el tema de las presunciones en la contratacion estatal en Colombia, partiendo del concepto y las distintas modalidades de presuncion; se precisan las mas generales, aplicables a toda la actividad de la administracion publica, y las particulares, propias de la contratacion oficial. En estas, se examinan las de pacto de las clausulas excepcionales, de la clausula de caducidad y del sometimiento a las leyes nacionales estipuladas en los contratos que tengan por objeto el ejercicio de una actividad que constituya monopolio estatal, en los de prestacion de servicios publicos o explotacion y concesion de bienes del Estado y en los de obra; igualmente aludimos al pacto concretado en la clausula de reversion para los contratos de explotacion y concesion de bienes del Estado, asi como la presuncion de equilibrio financiero del contrato, y la de compra a precios de mercado en ciertos contratos. Finalmente, hacemos referencia a la presuncion de legalidad de algunos actos administrativos propios de la contratacion estatal, a la culpa, sus consecuencias juridicas.