Bogota D.C. es una ciudad de mas de siete millones de habitantes en su mayoria de estrato medio, dividida politicamente por veinte localidades. Aqui se generan la mayoria de oportunidades de desarrollo y dia a dia llega la poblacion fluctuante de otras ciudades de Colombia en busca de un mejor futuro. Las necesidades de la poblacion en una metropolis como esta no se hacen esperar y la salud entendida, como un buen estado fisico y mental, ademas de ser una necesidad humana primordial se ha convertido en uno de los temas mas agobiantes para los ciudadanos y los creadores de politicas publicas en el Distrito Capital. Alcanzar un adecuado estado de salud no es solo cuestion de asegurar y dar cobertura de servicio, tambien se requiere que las diferentes politicas publicas que existen esten articuladas para llegar al deseado estado de salud. Estas politicas publicas son los mismos determinantes sociales de salud, por los cuales la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) ha impartido la instruccion de incrementar esfuerzos con el fin de mejorar el estado de salud de la poblacion mundial. En esta investigacion se realiza un analisis del Indice de Condiciones de Vida, calculado por el DANE, en la Encuesta Calidad de Vida para Bogota en 2003, 2007 y Encuesta Multiproposito 2011, estudiando el primer factor que hace parte de dicho indice, el Acceso y Calidad de los Servicios, el cual se compone por cuatro aspectos: i) Abastecimiento y calidad del agua, ii) Eliminacion de excretas; iii) Recoleccion de basuras y iv) Combustible para cocinar. La revision teorica que aborda a los determinantes sociales de la salud evidencia que estos cuatro componentes son fundamentales para garantizar el estado de salud de los bogotanos y hacen parte de los objetivos del milenio. Adicionalmente se realizan regresiones lineales para determinar el peso que ha tenido el factor acceso y calidad de los servicios, en el estado de salud de los bogotanos, definiendo el Indice de Condiciones de Vida como variable proxy al estado de salud, para cada uno de los anos de estudio. Por ultimo se presentan algunos datos de los resultados de las politicas publicas relacionadas con el acceso y calidad de los servicios de los gobiernos de la ciudad correspondientes a los anos de estudio.