Resumen El presente articulo deriva de los resultados de investigacion del proyecto “El lugar del sujeto que habita en la calle” del grupo de investigacion Psicosis y Psicoanalisis de la Facultad de Psicologia de la Fundacion Universitaria los Libertadores. Teniendo en cuenta el contexto, la metodologia propuesta para desarrollar este trabajo esta centrada, por una parte, en una alternativa enmarcada dentro de lo que seria una escucha desde los preceptos psicoanaliticos, que propenda por la emergencia de la palabra y el reconocimiento de un sujeto con un saber, restringido en los linderos del deseo y de las paradojas del inconsciente y por otra, de forma complementaria, la lectura sintomatica de los documentos que dejan al descubierto el discurso que permite la emergencia del sujeto que habita en la calle. Se exponen los hallazgos en lo concerniente al contexto politico y social que configura una forma particular de concepcion y abordaje con el habitante de la calle; igualmente, se exponen algunos hallazgos que fueron posibles mediante la generacion del espacio de escucha, que dan cuenta de un imaginario que se ha dibujado en torno al habitante de la calle, que dista mucho de lo enunciado por ellos, y que permite aproximarse a una concepcion de un sujeto inscrito en el discurso de la calle, de un sujeto del inconsciente