El presente articulo aborda el juego como eje central, con el objetivo de dar a conocer su aporte e importancia como generador de aprendizaje, siendo una estrategia pedagogica fundamental y significativa dentro de la construccion de conocimientos de los ninos y ninas en edad preescolar en Colombia. De esta manera, se toma algunas concepciones de juego, su importancia y caracteristicas, teniendo en cuenta las teorias de Piaget, Vygotsky, Bruner, Emilia Ferreiro, Ana Teberosky, Liliana Tolchinsky, entre otros, y finalizando con el aporte del juego en la lengua oral y escrita. A lo largo de esta revision se plantea la importancia del juego como estrategia ludica en la vida de los ninos, permitiendoles disfrutar de los diferentes procesos de ensenanza aprendizaje; por medio del juego se reconoce en ellos grandes potencialidades, habilidades y destrezas, como tambien sus limitaciones, sus conocimientos previos, sus deseos por saber y aprender cada dia algo nuevo; el juego es una estrategia pedagogico - didactica que satisface sus intereses y necesidades en todos los procesos del desarrollo; y aunque muchos lo consideren una perdida de tiempo, se puede afirmar sin temor a equivocarse que el juego es una actividad generadora de conocimientos, siempre y cuando su implementacion sea adecuada.
Tópico:
Educational methodologies and cognitive development