El cambio institucional ocurrido en los ultimos anos en los paises en desarrollo como Colombia soporta y legitimiza actividades productivas e innovativas. Pero esta dinamica reciente ha sido igno rada; por el contrario la literatura en ciencias sociales se ha concentrado en el estudio de las actividades destructivas y criminales. El problema de estudio es entender como en paises como Colom bia, el desarrollo de sectores industriales formales como el software se basa en las redes informales existentes, las cuales emergen como una respuesta a las sociedades exclusivistas pre-industriales. En particular entender como el Efecto Tunel, termino introducido por Albert Hirschman en los 70's, emerge como una organizacion alternativa para coordinar recursos productivos en sociedades inequitativas. El estudio de caso es sobre Parquesoft, un ejemplo de esta nueva industria formal en Colombia basada en un grupo diferente de valores y objetivos que marcan la diferencia en la manera de hacer negocios y pensar el desarrollo.
Tópico:
Innovation and Socioeconomic Development
Citaciones:
3
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)