Las instituciones, hoy en dia, se preocupan por ser capaces de responder eficientemente a factores como la globali-zacion, la innovacion, la tecnologia y la naturaleza de la competencia; sin embargo han descuidado la compren-sion del trabajador como ser humano y las necesidades de este a nivel cognitivo, emocional , fisico y social, lo que genera el desarrollo de multiples problemas asocia-dos al trabajo, como son la insatisfaccion laboral, el bajo rendimiento, poca motivacion, enfermedades fisicas y psi-cologicas entre otros.La labor docente, en particular en la Universidad Mariana, no es la excepcion, pues en ella el trabajador puede verse expuesto a diversos factores de riesgo psicosocial como la monotonia, relaciones interpersonales dificiles, dificultades con los jefes y estres, lo cual evidentemente, puede reper-cutir de forma negativa sobre su salud, razon por la cual fue necesario preguntarse Â?Cuales son los Factores de Riesgo Psicosocial que presentan los docentes de la Universidad Mariana sede Pasto en el periodo A de 2007? Los factores de riesgo psicosocial fueron estudiados tenien-do en cuenta varios propositos, primero evaluar las areas de riesgo psicosocial a nivel de contenido de la tarea, rela-ciones humanas, organizacion del tiempo de trabajo, ges-tion de personal, alteraciones fisicas y psiquicas asociadas a situaciones estresantes derivadas del trabajo, para asi po-der identificar las facultades, modalidades de contratacion, niveles de escolaridad, edad, genero, estado civil y estudios en pedagogia, que presentan mayor nivel de riesgo y con ello establecer recomendaciones que permitan minimizar los factores de riesgo psicosocial en la Universidad.Esta investigacion de tipo Descriptivo-Correlacional se enmarco dentro de la paradigmatica Cuanti-Cualitativa o Mixta, empleando para el analisis de los datos el paque-te estadistico SAS y como instrumento la Encuesta para la Identificacion de Factores de Riesgo Psicosociales elabora-da en el ano de 1993 del Dr. Guillermo Bucanument Zulua-ga y la Dra. Norby Piedad Berjan Bahamon, la cual permitio establecer que los docentes de la Universidad Mariana en el periodo A del 2007 se encuentran en un nivel MEDIO de riesgo psicosocial, lo cual indica que es necesaria una atencion Urgente o lo antes posible a los factores de riesgo encontrados puesto que esta situacion hace que el docente no se pueda implicar con el alumno y que la calidad de la ensenanza disminuya.
Tópico:
Stress and Burnout Research
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)