El dano producido por Myelobia sp. (Lepidoptera: Pyralidae) fue evaluado en dos lotes de guadua angustifolia Kunth de tres anos de edad. El estudio se realizo en la hacienda La Guaira, municipio de Alvarado, Tolima, con las siguientes condiciones ambientales: 439 msnm, temperatura media de 26 °C y precipitacion anual de 1548,42 mm. Las evaluaciones para el nivel de infestacion se hicieron sobre cuatro transectos ubicados al azar en cada lote. Se conto el total de plantas de guadua, el total de tallos (culmos), el numero de tallos atacados por el insecto, los renuevos y el numero de renuevos atacados. La intensidad de infestacion se realizo sobre 50 tallos tomados al azar, en los que se contaron los entrenudos de las partes del tallo (cepa, basa, sobrebasa y varillon). En ellos se contabilizo el numero de entrenudos afectados. El nivel de infestacion fue alto (80,9%) sobre los tallos y se encuentra desde los rebrotes (20,1%), donde tambien es importante. La guadua resulta danada por la entrada de la larva (perforacion pequena), la salida del adulto (perforacion grande) o por un pajaro carpintero que dana el tallo para consumir la larva; la intensidad de infestacion para estos danos fue de 42,5%, 12,25% y 13,5%, respectivamente. Las partes mas comerciales de la guadua (cepa, basa y sobrebasa) resultaron con infestaciones que llegan hasta el 60%, lo cual demuestra la importancia del dano que puede causar este insecto en la guadua.