El siguiente articulo forma parte de la investigacion doctoral titulada LA CUENCA URBANA COMO UNIDAD TERRITORIAL PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN CIUDADES DE MEDIA MONTANA DEL TROPICO ANDINO, cuyo planteamiento y proposito ha sido desarrollado en la Universidad Politecnica de Cataluna en Barcelona, y busca establecer una metodologia basada en un nuevo concepto de ordenamiento del territorio en el cual defina su planificacion por cuencas urbanas, como un proceso para afrontar los diferentes retos que presenta la media montana andina, desde las actuaciones antropogenicas hasta los fenomenos naturales de un suelo geologicamente inestable en la zona de la Media Montana Andina. El estudio se desarrolla en la Ciudad de Manizales, en el Departamento de Caldas (Colombia, Suramerica). Se ha realizado un analisis multitemporal basado en imagenes de aerofotografia y cartografia aplicado a la zona de estudio (1851 a 2012). Los autores tratan de establecer las relaciones existentes entre el proceso de urbanizacion, la perdida de cobertura vegetal y la disminucion de la estructura hidrica, tomando en cuenta el contexto de la sostenibilidad humana como reto para enfrentar los desafios que presentan las ciudades intermedias andinas.