Para avanzar en el estudio de la biodiversidad vegetal colombiana, considerada como fuente potencial de productos farmacologicamente activos, es necesario establecer sistemas de evaluacion de actividad biologica que permitan detectar productos activos en patologias de alto impacto social y economico, como es el cancer. Este trabajo describe la implementacion de una metodologia preliminar in vitro para determinar la potencial actividad anticancer de extractos vegetales, evaluando su citotoxicidad sobre lineas celulares derivadas de tumores humanos, midiendo indirectamente la masa celular mediante los ensayos colorimetricos de reduccion del MTT (metil tiazol tetrazolio) y tincion con SRB(Sulforodamina B). Se adaptaron los cultivos de las lineas celulares HT-29, MCF-7, SiHa y HEp-2; igualmente se seleccionaron los para metros para la valoraci6n de citotoxicidad: concentracion de MTT, densidad celular y periodo de tratamiento; se comprobo la sensibilidad de las lineas celulares al agente quimioterapeutico Doxorubicina-HCl y se evaluo la citotoxicidad de extractos de especies vegetales colombianas, evidenciando la utilidad de la valoracion como herramienta para bioguiar la busqueda de extractos activos.
Tópico:
Phytochemicals and Medicinal Plants
Citaciones:
8
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)