Introduccion: En las ultimas decadas, los bacilos gramnegativos han desarrollado una gran variedad de mecanismos de resistencia a los antimicrobianos, entre ellos se encuentran las betalactamasas de espectro extendido, enzimas capaces de hidrolizar los betalactamicos, dichas enzimas inactivan ademas de las penicilinas y las cefalosporinas de primera y segunda generacion, a las oximino-cefalosporinas y al aztreonam. Objetivo: El objetivo de este estudio fue reportar la prevalencia de aislamientos clinicos de bacilos gramnegativos con fenotipo BLEE de una institucion de salud en Tunja (Colombia) durante el ano 2013. Materiales y Metodos: Estudio descriptivo y retrospectivo realizado a partir de los datos generados de los aislamientos de bacterias gramnegativas y su perfil de susceptibilidad, en una entidad de salud de tercer nivel del municipio de Tunja. La base de datos de los aislamientos obtenidos fue transferida a WHONET por medio de la aplicacion BacLink 2.0 y segun los reportes de microorganismos BLEE se plantearon distribuciones de frecuencia teniendo en cuenta aspectos como edad, especimen, servicio de atencion y otros datos relevantes. Resultados: Los aislamientos BLEE positivo pertenecieron principalmente a E. coli y K. pneumoniae. Se observo mayor presencia de aislamientos BLEE en mayores de 60 anos y en el servicio de hospitalizacion. Conclusion: Conociendo los datos generados en el estudio, es recomendable tener en cuenta la presencia de E. coli y K. pneumoniae como los dos microorganismos que frecuentemente presentan BLEE y el servicio de hospitalizacion de la institucion en estudio como una fuente de infeccion frecuente por bacterias multiresistentes. Palabras clave: Farmacorresistencia Microbiana, Infecciones Bacterianas, Infecciones por Escherichia coli, Resistencia beta-Lactamica, Infecciones por Klebsiella. (Fuente: DeCS)