En Colombia las poblaciones del picudo de la palma, Rhynchophorus palmarum L., (Coleoptera: Dryophthoridae: Rhynchophorinae), se han incrementado por la mayor disponibilidad de tejidos para su reproduccion, como resultado de la enfermedad de la Pudricion del cogollo (PC) y la erradicacion incorrecta de palmas. Esta situacion es alarmante si se tiene en cuenta que este insecto es el vector del nematodo causante de la enfermedad el Anillo rojo (AR), y que ocasiona la muerte de palmas con la PC. Por tal motivo, se investiga en la busqueda de enemigos naturales que contribuyan con la regulacion de sus poblaciones. El objetivo de esta investigacion fue encontrar cepas de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae, que puedan infectar adultos y larvas de R. palmarum. Se evaluo la patogenicidad de 24 cepas de M. anisopliae (L.) y B. bassiana sobre adultos de R. palmarum, posteriormente las cepas que causaron la mayor mortalidad se evaluaron sobre el estado larval. Los resultados indicaron que las cepas de M. anisopliae (L.) mas patogenicas fueron CPMa1105, CPMa1104 y CPMa1001, las cuales provenian de adultos de R. palmarum, causando mortalidades del 87, 83 y 80 % sobre adultos y 27, 36 y 45 % sobre larvas de R. palmarum, respectivamente.