El presente articulo constituye una revision de tema de la evolucion conceptual del curriculo y sus componentes, el cual se ha visto influenciado por diferentes aportes de las ciencias y la cultura de los pueblos a lo largo de la historia.En primera instancia, se aborda sus diferentes manifestaciones, partiendo del concepto epistemologico, como aquel camino por recorrer para alcanzar una meta o proposito, esto permitio asociarlo con la organizacion de una serie de asignaturas que debian ser cumplidas para lograr el objetivo propuesto.Hoy, la evolucion conceptual permite afirmar, que de un concepto rigido y frio, se procede a formular una definicion flexible y dinamica, puesto que a traves de el se habla de la articulacion de los actores del proceso educativo (estudiantes- academia-empresas-estado), quienes tienen la responsabilidad de enlazar la realidad a traves de las experiencias de los estudiantes, y formular procedimientos y estrategias para dinamizar el proceso, con el fin de alcanzarla meta propuesta. En segundo lugar, se hace un analisis de las teorias desarrolladas para visualizar sus componentes, y se adelanta una revision de los principales autores, los roles de los participantes del proceso educativo y las caracteristicas diferenciadoras de los distintos enfoques curriculares. Para terminar, se hace una referencia del diseno curricular, considerado como la organizacion sistematica de las actividades adelantadas por los actoresdel proceso, el cual permite articular de manera armonica los componentes institucionales y la gestion curricular, que propenden por el desarrollo estudiantil, administrativo y comunitario.