Como parte de un proyecto cientifico sobre actividad alfa en agua subterranea de consumo humano en la ciudad de Chihuahua, se ha desarrollado la caracterizacion de las rocas fuentes de la radiactividad en el valle de Chihuahua. Se determino tambien la actividad de muestras de agua subterranea y de sedimentos. La actividad de los isotopos de las series radiactivas en las rocas se obtuvo usando espectroscopia gamma de alta resolucion. Algunos valores representativos son 50 Bq/kg para el valor medio de la actividad del Bi-214 y 121.5 Bq/kg para el valor mas alto al oeste de la ciudad. La actividad de los sedimentos extraidos durante la perforacion de pozos para agua potable, se determino usando un detector de NaI(Tl). En la formacion montanosa de San Marcos se localizo un deposito de uranio no publicado. Sus afloramientos se encuentran dentro de la cuenca del valle Chihuahua-Sacramento y se realizo la caracterizacion de su radiactividad. Se determinaron actividades por espectrometria alfa de agua, plantas, sedimentos y peces extraidos en emplazamientos cercanos a los afloramientos de minerales de uranio. La actividad del agua en la presa de san Marcos llego a 7.7 Bq/L. La actividad de pescados de la misma presa alcanza 0.99 Bq/kg. Se obtuvieron conclusiones sobre la contaminacion del agua subterranea al norte de la ciudad de Chihuahua.