Las especies lenosas promisorias constituyen una fuente para disenar sistemas de produccion ganadera eficientes para zonas secas. El objetivo del estudio fue realizar el reconocimiento y hacer una caracterizacion botanica, nutricional y fenologica de especies arboreas y arbustivas de uso potencial para sistemas silvopastoriles (SSP) en la zona de bosque muy seco tropical (bms-t) del norte de Narino y sur del Cauca. En tres fincas de los departamentos del Cauca y Narino se realizaron 24 visitas, seguida de la sistematizacion y analisis para la identificacion de aquellas especies con mayor presencia y uso. Se encontraron especies como Cratylia argentea, Erythrina variegata, Acacia macracantha, Opuntia ficus indica, Delonix regia, Cnidoscolus chayamansa, con promedio de proteina de 22.88%; ademas se encontraron otras especies susceptibles de utilizarse en sistemas silvopastoriles: Crescentia cujete, Cassia fistula, Samanea saman, Pseudosamanea guachapale y Senna spectabilis. Los resultados de metabolitos secundarios mostraron niveles bajos. El comportamiento fenologico de las especies fue adecuado para las condiciones climaticas atipicas del Valle del Patia. Sin embargo mostraron resistencia a la variacion climatica, permaneciendo con ciclos vegetativos normales. Se encontro un significativo numero de especies, con potencial forrajero.