ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Evaluación de requerimientos para la adecuada gestión de conocimiento, caso de estudio en una unidad organizacional de soporte operativo de una entidad financiera
Para diversos autores el estudio desde el enfoque de los recursos en las organizaciones otorga una gran relevancia estrategica a los intangibles debido a sus atributos, de manera que el analisis basado en informacion y conocimiento resulte de especial interes como fuente de ventaja competitiva. Asi, la investigacion efectuada tuvo como objetivo evaluar los requerimientos organizacionales y tecnologicos que propician la intencion de compartir el conocimiento, siendo esta actividad vital en el proceso de distribucion del conocimiento, a la luz de lo allanado en la literatura cientifica. De este modo, en primer lugar, se ha efectuado un diagnostico mediante el metodo de la Regresion de Minimos Cuadrados Parciales (PLS), considerando el impacto de factores organizacionales en la intencion de compartir conocimiento. En segundo lugar, se han identificado requerimientos organizacionales y tecnologicos esperados, para evaluarlos y priorizarlos bajo el cuno de la calidad con el juicio metodico proveido por el modelo de Despliegue de la Funcion de Calidad. En el ambito organizacional, el estudio de caso indica que los colaboradores esperan que sus acciones asociadas a facilitar la distribucion del conocimiento sean suficientemente reconocidas, y en el ambito tecnologico se indica que las herramientas colaborativas presentes en la unidad organizacional de soporte a las operaciones en una entidad financiera en Colombia, cumplen con los tres requerimientos tecnologicos identificados con mayor impacto en la calidad para la Gestion del Conocimiento, que son, en su orden, la eficiencia, la usabilidad y la funcionalidad.