Este articulo trata, desde una perspectiva cuantitativa y utilizando Datos de Panel, para el periodo 1980-2005, tanto del comportamiento de 24 subsectores de la industria manufacturera, como de las variables independientes: el coeficiente de apertura exportadora, el coeficiente de penetracion de importaciones, la tasa de cambio, las exportaciones y las importaciones, definidas estas como determinantes de la produccion industrial. Para esto, el articulo se compone de tres apartados. Primero, se realiza un acercamiento al tema de la industria manufacturera en Colombia. En la segunda parte se trabaja no solo el seguimiento cuantitativo de los sectores manufactureros, sino que tambien se realizan los ejercicios econometricos, utilizando el Panel Data; por ultimo, se presentan las conclusiones, en las que se manifiesta que la industria manufacturera en Colombia se caracteriza por poseer una estructura similar a la de hace 30 anos; que el modelo de crecimiento, basado en los mercados abiertos, no ha contribuido a generar cambios estructurales, por cuanto se mantiene la dependencia sobre los bienes intermedios y de capital, pero se le concede, eso si, una menor importancia a la industria, en la estructura economica del pais.