La necesidad de aprendizaje es innata en cada ser humano, cada dia estamos inmersos un proceso de aprendizaje ya sea formal o informal. Dentro del esfuerzo de la comunidad academica, el usar herramientas de caracter tecnologico ha sido una actividad permanente. En este momento el avance progresivo de las tecnologias y redes moviles habilita nuevas herramientas para ser exploradas y experimentadas en escenarios de aprendizaje. Es asi como el uso de dispositivos moviles anade nuevas dimensiones como la movilidad y personalizacion, la evolucion de los componentes de E-Learning para el aprendizaje movil y aprendizaje ubicuo , abre el espacio conceptual y tecnico para el desarrollo de la Internet de objetos (IOT, de sus siglas en ingles de Internet of Things) en el aprendizaje. Esta tesis esta inspirada en la necesidad de mejorar el aprendizaje y la necesidad de explorar y aplicar los actuales avances en materia de lo que se ha enmarcado como Internet de Objetos. El objetivo central de este trabajo es la evaluacion de actividades de aprendizaje utilizando Internet de para ello se hace necesario el estudio, implementacion y demostracion de como las tecnologias y conceptos de Internet de pueden modificar el convencional de aprendizaje y crear nuevos entornos hasta ahora no contemplados. Es asi como se proponen: el de introduccion de Internet de Objetos, el cual corresponde a una propuesta conceptual sobre la vision de Internet de a la que se quiere llegar y el entorno de soporte de Internet de Objetos consiste en una propuesta tecnologica, que involucra el desarrollo de una serie de aplicaciones y sistemas basados en la exploracion y habilitacion tecnica de los escenarios planteados bajo el modelo conceptual. Como parte de la experimentacion, se tiene la puesta en practica del modelo teorico planteado, bajo la utilizacion de las herramientas desarrolladas en la propuesta tecnologica. Para ello, dentro de clases reales en tres Universidades, en tres ciudades diferentes en Espana y Colombia, se llevaron a cabo diversas experiencias introduciendo los escenarios y haciendo uso de las herramientas. Se desarrollo un patron de evaluacion de estas experiencias para tener en cuenta su diseno, resultados experimentales y mediciones de caracter estadistico descriptivo e inferencial. Los resultados han evidenciado que aun bajo diferentes contextos culturales, los grupos de estudiantes muestran presencia de aprendizaje usando herramientas de Internet de y los resultados de los estudiantes son equivalentes o en algunos casos mejores que los de los demas grupos.