Mediante esta revision se busca compilar explicativamente la forma como los animales endotermos de pro- duccion han desarrollado mecanismos fisiologicos para la percepcion y respuesta al frio y al calor a traves de termorreceptores distribuidos por la piel y en menor proporcion en cavidad abdominal, medula espinal y vasos sanguineos. La termorregulacion permite conservar la temperatura corporal en las condiciones variables del ambiente. La disipacion del calor en estos animales es realizada a traves de la radiacion, conduccion, conveccion y evaporacion. De manera opuesta, para conservar el calor corporal estos mecanismos se reflejan en cambios comportamentales y posturales, activacion del sistema simpatico alfa adrenergico, contracciones musculares, vasoconstriccion cutanea, piloereccion, aumento del consumo de alimentos, combustion de grasas de reserva. Con el fin de optimizar los parametros zootecnicos, el productor debe tener en cuenta que cada especie animal, incluyendo su raza tiene una zona termica de confort (ZTC), mediada por la informacion genetica, la historia termica y distribucion o procedencia geografica de cada taxon o linaje. De ahi que las va- riaciones medioambientales que sobrepasen esta zona termoneutral demandan mayores cambios especialmente a nivel hemodinamico. Dichos cambios se deben a incrementos en tasa metabolica y respiratoria, disminucion o aumento de la resistencia del lecho vascular periferico y anastomosis arterio-venosa, asi como el aumento o disminucion del consumo de agua o alimento y adopcion de comportamientos apropiados con las circunstancias termicas que en conjunto dan como consecuencia alteraciones en la productividad.