El presente articulo caracteriza los contextos de la investigacion pedagogica y educativa en San Juan de Pasto durante los anos 2005 – 2011, para describir, identificar y determinar los espacios en los que se ha realizado las investigaciones en niveles de pregrado y posgrado. Se sigue una metodologia cualitativa con un enfoque hermeneutico. Para el analisis de la informacion se utilizo el procedimiento propuesto por el profesor Fernando Vasquez Rodriguez, denominado “destilar la informacion”; el proceso se desarrollo con base en la informacion organizada en el documento de resumen analitico de estudio de los diferentes resultados de investigacion que fueron objeto de este estudio. Los resultados refieren que existe un vacio para acceder a las diferentes investigaciones en las universidades Mariana y CESMAG; tambien senala que ha sido la Universidad de Narino la que ha logrado un mayor impacto, tanto en producir investigacion en niveles de pregrado, posgrado y grupos de investigacion, como en clasificarla, sistematizarla y hacerla accesible al publico. Asimismo se discute sobre los componentes de poblacion y de institucion que han trabajado los diferentes investigadores en su campo de accion.
Tópico:
Educational Research and Science Teaching
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)