La presente investigacion refleja la consecucion del Plan de Vida que surgio como alternativa para que las comunidades pertenecientes al Resguardo de Lomamato-Guajira, participaran en la toma de decisiones y ejecucion de acciones para mejorar la calidad de vida, respetando su cosmovision y la participacion social frente a los procesos de planeacion territorial; proporcionando herramientas metodologicas para formulacion de acciones y toma de decisiones. La implementacion de la metodologia Investigacion- Accion-Participativa, busco a traves de la construccion y reconstruccion del conocimiento, la transformacion social, exigiendo, de los involucrados, intercambios de comunicacion de conocimientos, experiencias, decisiones y responsabilidad durante el proceso. Se construyo el Plan de Vida, al generarse cohesion social entre las comunidades, favoreciendo la visibilizacion del Resguardo en el contexto municipal, regional y nacional, facilitando a sus lideres la consecucion de alianzas y convenios para el planteamiento de proyectos que favorezcan su Etnodesarrollo.