Con el proposito de identificar la relacion que existe entre los estilos de aprendizaje y el aprovechamiento academico de estudiantes de dos instituciones de educacion superior de America Latina, se presenta la primera parte de un proyecto; en esta se exploraron los estilos de aprendizaje que tienen los estudiantes de nuevo ingreso del Instituto Tecnologico de Mexicali (ITM), Mexico y de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia, sede Tunja en el semestre 2008- 2. Para conocer los estilos de aprendizaje se aplico el cuestionario de Richard M. Felder y Barbara A. Soloman de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, que permite saber que tan activo, reflexivo, intuitivo, sensorial, verbal, auditivo, secuencial y global es una persona. Los resultados indican que la diferencia mas notable en los estilos de aprender de los estudiantes del ITM, Mexico y de la Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia, sede Tunja, se presento en los estilos de aprender sensorial e intuitivo. Al hacer la comparacion, los estudiantes del ITM son 77% sensoriales y los de la UPTC 27%; a su vez, los estudiantes de la UPTC son 73% intuitivos y los del ITM 23%. Al comparar los estilos de aprender, exclusivamente de los estudiantes de ingenieria de ambas instituciones, no se observaron diferencias notables.