El manejo del riesgo suicida constituye un componente importante de la practica medica, especialmente en la evaluacion de los pacientes, cuyo tratamiento clinico debe centrarse en ellos y en su red de apoyo. La eleccion de una terapia en particular depende no solo de la estimacion del riesgo suicida, desde el punto de vista psiquiatrico, sino tambien de otros aspectos relacionados con el paciente. Estos comportamientos pueden reducirse si se entiende el suicidio como un problema de salud publica, susceptible de prevencion, en el cual se involucran tanto individuos como grupos. Los principios de etica medica aplicados a la evaluacion de estos pacientes pueden servir de apoyo a maestros y estudiantes, para tomar decisiones.