?Que sabemos de educacion superior privada?; ?que nos evoca este concepto?; ?cual es nuestro imaginario?; ?pensamos en el Instituto Tecnologico de Estudios Superiores de Monterrey (itesm), en el Instituto Tecnologico Autonomo de Mexico (itam); en las madres superioras instructoras, en las escuelas “patito”, en las escuelas “garaje”, en la diferencia de clase, en las aspiraciones de muchos para sus hijos?; ?podemos imaginarnos que hay detras de un anuncio espectacular, repetido en cada una de las entradas de la ciudad con palabras vacias de contenido, que bombardean al espectador sobre calidad, excelencia, exclusividad; con imagenes vinculadas a la tecnologia como emancipacion; a jovenes de rostros felices, clasemedieros, de tez blanca, cabello pulcro, castano o rubio, bien vestidos, dientes relucientes, “decentes”, con computadoras laptop, invitandote a formar parte del privilegiado grupo de la Panamericana o de la Unitec, y quiza despues la posibilidad de ser funcionario del Partido Accion Nacional (pan)?; ?como podriamos con certeza comprender la importancia, o la amenaza, que la expansion de la educacion superior privada tiene en Mexico?;
Tópico:
Science, Technology, and Education in Latin America