La administracion, como invencion de la modernidad, surge en las postrimerias del siglo XIX como una manifestacion de la razon instrumental al servicio del capitalismo industrial. Esta circunstancia permitio consolidar los primeros intentos por teorizar formalmente la practica administrativa, con base en los aportes de Taylor, Fayol, Mayo y Weber. Sus ideas, que se orientaron a buscar las mejores formas de alcanzar la eficiencia industrial, desatendieron la comprension ontologica del sujeto humano en la organizacion. En el presente articulo se mira criticamente la forma como se concibio el hombre en el ambito de las teorias de la administracion, sustentadas por dichos auto-res, con el objeto de establecer un marco de reflexion acerca de lo humano organizacional que aporte a las discusiones contemporaneas que propenden por una administracion renovada