Resumen La necesidad de repensar y reflexionar sobre una idea de desarrollo que no se basara exclusivamente en el interes por el aumento del capital economico dio origen a la nocion de capitales intangibles, los cuales involucran diferentes elementos cualitativos que deben tenerse en cuenta para el desarrollo. Este articulo presenta una exploracion critica sobre cuatro de estos capitales: simbolico, humano, social y social comunitario, para definir sus potencialidades como alternativas teoricas dentro de los propositos de la antropologia del desarrollo: actuar como punto de apoyo para la articulacion de alternativas al desarrollo y descubrir los marcos locales de produccion de culturas e identidades y de las practicas economicas y ecologicas que no cesan de emerger entre las comunidades locales de todo el mundo. Palabras Clave: Antropologia del desarrollo, capitales intangibles, capital simbolico, capital humano, capital social, capital social comunitario.
Tópico:
Economic and Social Development
Citaciones:
3
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)