El desplazamiento de poblacion por razones de violencia en Colombia es un problema socio afectivo y cultural grave de derechos humanos, con implicaciones biologicas que afecta a todo el pais, particularmente a adolescentes, mujeres y ninos provenientes de zonas rurales del territorio nacional. Colombia figura como el tercer pais del mundo (despues de Sudan y Angola) con el mayor numero de desplazados internos.El proposito de este estudio fue determinar la problematica en las dimensiones biologica, socio afectiva y cultural de la salud sexual y reproductiva que atraviesan los adolescentes entre 12 y 18 anos en calidad de desplazados, en la comuna cinco de la ciudad de Pasto. Se utilizo la investigacion cuantitativa con apoyo cualitativo descriptivo, porque se busco descubrir y analizar una situacion determinada para interpretar los resultados y el uso que se hizo de los conocimientos producidos. Para conocer algunas caracteristicas sociode-mograficas de la poblacion objeto y determinar el nivel de conocimiento que tienen los(as) jovenes sobre aspectos relativos a las di-mensiones de la salud sexual y reproduc-tiva y planificacion familiar, se realizo una entrevista estructurada que caracterizo a las familias de los adolescentes, para obtener informacion de conocimientos, actitudes y practicas de los adolescentes. Los resultados de la investigacion genera-ron aspectos relacionados con afirmaciones de los(as) adolescentes evidenciando cono-cimientos regulares en lo relacionado con anatomia y fisiologia sexual. Sin embargo hay buenas nociones en cuanto a infec-ciones de transmision sexual. Teniendo en cuenta las experiencias, en la vida sexual activa se denoto confusion en su compor-tamiento sexual frente a su pareja; el amor, como un sentimiento sublime, se confunde con el acto sexual y este con placer y ero-tismo.Las respuestas a los interrogantes plantea-dos en las diferentes dimensiones refleja-ron una clara evidencia que de un total de 25 adolescentes unicamente 3 de ellos no han tenido relaciones sexuales y 7 expre-san amor en un contacto intimo; de lo que se deduce que la curiosidad, la presion de los amigos y amigas, el deseo de explorar una nueva experiencia de su vida los llevo a tomar decisiones equivocadas e irrespon-sables.En las conclusiones mas relevantes del estu-dio se resalta la poca informacion que tie-nen los(as) adolescentes en la tematica de salud sexual y reproductiva; aspecto que se puede mejorar con la propuesta de talleres de educacion para la sexualidad ya que es muy positiva para la busqueda de alterna-tivas en la construccion de escenarios salu-dables para la poblacion en condicion de desplazamiento. La experiencia de este trabajo fue muy gratificante para el grupo investigador por cuanto se pudo interactuar con adoles-centes en condicion de desplazamiento y conocer su problematica en salud sexual y reproductiva.
Tópico:
Conflict, Peace, and Violence in Colombia
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)