ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Evaluación de la actividad biocontroladora de Arthrobotrys sp. y Paecilomyces sp. sobre Meloidogyne javanica in vitro y bajo condiciones de invernadero en crisantemo (Drendranthema grandiflora Andernson)
Para evaluar la accion biocontroladora de Arthrobotrys sp. y Paecilomyces sp. sobre huevos y larvas de Meloidogyne javanica en crisantemo, se realizaron pruebas in vitro y en invernadero. Se tomaron 500 larvas y 500 huevos del nematodo contenidos en suspensiones de agua esteril y se trataron con concentraciones de 1,3 · 106; 1,4 · 107 y 6,4 · 106; 1,14 · 107 conidias/mL de Arthrobotrys sp. y Paecilomyces sp. Se observo bajo estereoscopio cada 24 horas, mientras la accion de los hongos sobre M. javanica se cuantifico a las 72 horas de incubacion, con un indice de control mayor de 50% sobre larvas y huevos. En invernadero se sembraron esquejes en suelo con compost esteril bajo un diseno estadistico de bloques completos al azar. Los tratamientos fueron: hongos de forma individual y combinada; compost solo y combinado con cada hongo; carbofuran (Furadan®); testigo patogeno y testigo absoluto. A los 45 dias despues de la inoculacion se evaluo el peso fresco de la raiz, la longitud de la raiz, el numero de nodulos y el de individuos de M. javanica ambulatorios en 100 g de suelo. Mediante la prueba de Duncan (5%) se determino que el tratamiento de hongos en forma combinada controlo a M. javanica , con un promedio de 18 nodulos en raiz, y fue menos eficiente comparado con el control individual, con un promedio de 7 y 8 nodulos en raiz respectivamente a los 45 dias de transcurrida la infeccion. El compost no ejercio control sobre M. javanica pues presento un promedio de 50 nodulos en raiz; el tratamiento (Furadan®) exhibio un promedio de 25 nodulos en raiz, mostrando diferencias significativas respecto a los tratamientos con los hongos nematofagos.