Se realizo el estudio de hongos saprofitos y patogenos asociados a Macleania rupestris en las zonas geograficas del paramo de El Granizo y el paramo de Guasca. Se encontraron 12 generos de hongos patogenos y saprofitos asociados a M. rupestris (Absidia sp., Alternaria sp., Ascochyta sp., Aspergillus sp., Cladosporium sp., Fusarium sp., Mucor sp., Nigrospora sp., Pestalotia sp., Stemphyllium sp., Thielaviopsis sp., Trichoderma sp.), siendo Pestalotia sp. el mas persistente en los dos paramos. En manchas necroticas suberosas y en agallas se observaron signos como picnidios, esporas e hifas. Las diferencias entre sintomas en las zonas de muestreo son muy pocas, la mas importante fueron las agallas encontradas en el paramo de Guasca, sin embargo, a pesar de que se realizaron cortes histologicos de este sintoma en particular, no se pudo determinar el causante de esta afeccion. Los hongos se aislaron a partir de material vegetal recolectado en los sitios de muestreo, utilizando PDA y agar V8 modificado, el cual redujo el tiempo de esporulacion. Ademas, se diseno una escala de severidad con el fin de calcular el porcentaje de area foliar afectada por los diferentes sintomas. Tambien se delimito un area de 400 m2, con el fin de determinar la incidencia de las enfermedades en los individuos censados, hallando valores altos para las zonas de muestreo. Finalmente, se realizaron pruebas de patogenicidad con hongos aislados e identificados de las dos zonas de muestreo (Stemphyllium sp., Nigrospora sp., Cladosporium sp., Pestalotia sp.), y a pesar de que se detectaron sintomas sobre la superficie foliar en las plantas que se utilizaron para las pruebas de patogenicidad, solo se logro recuperar Cladosporium sp., Nigrospora sp. y Pestalotia sp., cumpliendo asi con los postulados de Koch.
Tópico:
Plant Pathogens and Fungal Diseases
Citaciones:
2
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteDOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals)