El cultivo del algodon es la principal actividad agricola en la economia del Caribe colombiano en el segundo semestre del ano y el principal abastecedor de fibra a la industria nacional desde hace aproximadamente 60 anos. El objetivo de este trabajo fue estimar las correlaciones fenotipicas, geneticas y ambientales, entre 11 caracteres agronomicos y realizar un analisis de sendero para rendimiento de fibra. Se utilizaron los datos de la evaluacion agronomica de 10 genotipos de algodon en ocho ambientes del Caribe colombiano. En cada ambiente se utilizo un diseno experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los resultados indicaron que las correlaciones geneticas fueron superiores a las fenotipicas y ambientales. El rendimiento de fibra (REF) presento las mayores correlaciones fenotipicas, geneticas y fenotipicas parciales con el porcentaje de fibra (PFI), el rendimiento de algodon – semilla (RAS) y el peso de mota (PMO), con valores de r > 0,43 (P<0,01). El PFI (efecto directo de rG: 0,810) fue la variable causa que mostro el mayor efecto directo sobre el REF. El PFI puede ser usado como criterio de seleccion para incrementar el REF en algodon.
Tópico:
Research in Cotton Cultivation
Citaciones:
5
Citaciones por año:
Altmétricas:
No hay DOI disponible para mostrar altmétricas
Información de la Fuente:
FuenteRevista Facultad Nacional de Agronomía Medellín