Durante los anos 2003 y 2004, el laboratorio de Realidad Virtual de la universidad Eafit adelanto el proyecto “Telepresencia aplicada a la Educacion Superior”, con apoyo de Colciencias y de la Universidad Eafit ([66]). Como parte del proyecto, se construyo un prototipo de un sistema de Telepresencia que combina audio y video sobre Internet un mundo virtual colaborativo. Este sistema permite que un instructor y sus alumnos interactuen de manera sincronica, a pesar de estar fisicamente en sitios diferentes. Los resultados de la primera etapa, utilizando el prototipo, permiten concluir que el uso del sistema en conjunto con un enfoque pedagogico asociado (en nuestro caso la Ensenanza para la Comprension ([5]), permite que los alumnos en un proceso de ensenanza a distancia obtengan niveles de comprension iguales o superiores a los que se les brinda una ensenanza presencial ([1]). En la Figura 1.1 se muestran los dispositivos necesarios tanto del lado del profesor como de los alumnos para la realizacion de una clase soportada con con el prototipo en su version actual.