En este articulo de reflexion se analizan algunos aspectos de la nueva Carta Politica, comparandolos con la Constitucion de 1886. Los origenes, finalidades y elementos de la Carta Politica de 1991 son diferentes a la Constitucion de 1886 debido a la crisis del regimen politico colombiano. El 9 de diciembre de 1990 se eligieron los 70 constituyentes los cuales provenian de diversas tendencias del pensamiento politico, juridico, economico, social. La Constitucion de 1991 representa el cambio de paradigma la cual aporta una serie de elementos como son el modelo de Estado Social de Derecho, los derechos fundamentales y socioeconomicos, una serie de mecanismos judiciales e instituciones para su exigencia, tales como la accion de tutela y la Corte Constitucional, la Defensoria del Pueblo, las Acciones Populares, la valoracion y respeto de las minorias, la Fiscalia General de la nacion, la democracia participativa entre otras. Lo anteriores elementos han sido considerados por los colombianos como realmente eficaces para la exigencia de sus derechos frente al Estado y sus entidades. Ademas los padres de esta nueva Carta de navegacion dieron un alto valor a la division de poderes los cuales deben ser analizados para determinar su efectividad y validez.