Se desarrolló una metodología de superficie de respuesta, diseño Box-Benkhen, con el fin de optimizar el proceso foto-Fenton para la degradación de carbofurano (C12H15NO3) usando una planta piloto de colectores solares cilindro-parabólicos. El modelo Box-Benkhen incluyó cuatro variables: porcentaje de degradación de carbofurano, concentración inicial de carbofurano, concentración de peróxido de hidrógeno [H2O2] y concentración de hierro [Fe2+]. El proceso de degradación fue monitoreado a través de la concentración de carbono orgánico total y cromatografía líquida de alta resolución. Los resultados mostraron que una concentración de 93,2 mg l-1 de carbofurano se degradó completamente en un tiempo t30W = 15 min con 17,1 mg l-1 de Fe2+ y 121,6 mg l-1 de H2O2. El proceso foto-Fenton alcanzó 76,7% de mineralización. La biodegradabilidad fue evaluada usando la relación DBO5/DQO; este valor incrementó desde 0,04 hasta 0,52 en t30W = 20 min, mostrando la posibilidad de usar un tratamiento biológico a partir de ese momento.