En vista del impacto que conlleva la carga microbiana contaminante sobre la superficie de los productos hortofruticolas, los investigadores y la industria han centrado su interes en el estudio y aplicaciones de la radiacion ultravioleta de onda corta por su efecto deletereo sobre fitopatogenos, relativo bajo costo, versatilidad y nula residualidad. Recientes hallazgos han dado a conocer que esta radiacion no ionizante actua como un elicitor que a bajas dosis estimula la expresion de genes involucrados con respuestas fotomorfogenicas encargadas de promover la resiliencia del tejido. Teniendo en cuenta lo manifestado, el presente articulo recoge variados y recientes estudios donde se analizan las respuestas de diversos productos hortofruticolas frescos y minimamente procesados a tratamientos fotoquimicos (UVC), sus limitaciones, beneficios y efectos adversos.