ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Pacientes con enfermedad cerebro-vascular tratados con un proceso interdisciplinario de rehabilitación. Descripción de la discapacidad y proceso de reincorporación ocupacional
Resumen La enfermedad cerebral vascular (ECV) es la tercera causa de muerte y la primera de discapacidad en adultos, causa deficiencias y limitaciones que interrumpen los roles personales, familiares, sociales y ocupacionales. En la Clínica Universidad de La Sabana se desarrolla un proceso interdisciplinario de rehabilitación PIR® que busca mejorar la funcionalidad, calidad de vida de pacientes y familiares y la reincorporación del individuo. Objetivo: Describir las características sociodemográficas, clínicas, relativas a la rehabilitación, ocupacionales y el proceso de reincorporación ocupacional de los pacientes con ECV, que asistieron al PIR® de la Clínica Universidad de la Sabana, entre enero de 2007 y junio de 2011. Metodología: Estudio descriptivo, serie de casos clínicos, 160 pacientes en listados de la junta de evaluación, 71 pacientes excluidos, 89 cumplían criterios de inclusión y exclusión en la revisión de historias clínicas, con 14 no se logró establecer contacto telefónico, 6 fallecieron. Resultados: Se incluyeron 69 pacientes, 70,9% menores de 70 años, 50,7% masculino, 53,6% nivel educativo superior, 68,1% ECV isquémico, 63,8% arteria cerebral media. El 40,5% volvió a la misma empresa, 37,6% al mismo cargo, 8,7% reubicación laboral definitiva, 1,4% reconversión de mano de obra. Actividades de tiempo libre más frecuentes: familiares, recreativas, hogar. Conclusión: Más de un tercio de los pacientes volvió a la misma empresa y puesto de trabajo después del evento, ninguno requirió reubicación laboral temporal, un bajo porcentaje necesitó reubicación laboral definitiva y reconversión de mano de obra. Se necesitan más estudios sobre ECV y reincorporación ocupacional.
Tópico:
Stroke Rehabilitation and Recovery
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación