Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en Colombia se encuentran rezagadas en capacidades tecnológicas con respecto al resto del mundo, lo que impacta negativamente en la productividad, es por ello, que este estudio tuvo como objetivo identificar los sistemas de información que se adaptan según las necesidades de las MIPYMES de la industria de pan y panadería en Colombia y determinar su contribución a la dirección estratégica de estas organizaciones. Esto se realizó a través de una metodología de análisis documental donde se recolectó y examinó información desde diferentes referencias bibliográficas que abordaron casos de empresas de la industria en mención que hubiesen implementado sistemas de información en los procesos de dirección estratégica. Como parte de los resultados se logró precisar las causantes de la precaria tenencia de sistemas de información por parte de las MIPYMES de estudio, entre ellas está el bajo nivel de estudios de quienes las lideran; además, se analizaron alternativas tecnológicas a las que estas empresas pueden acceder. De esta manera, se concluye con la propuesta de alternativas como tableros de control o finanzas en la nube, que les permitirán a estas empresas iniciar su proceso de transformación digital, sin incurrir en mayores costos.