Este artículo analiza las tensiones sociales e institucionales de las revistas contables colombianas desde la perspectiva de sus editores. Metodológicamente, la investigación tiene un enfoque cualitativo con perspectiva interpretativa, mediante estudio de caso múltiple con entrevistas a profundidad a doce editores de revistas científicas de contabilidad o ciencias socioeconómicas integrantes de la Red Colombiana de Editores y Revistas Contables, examinadas con análisis del discurso orientado textualmente, en función de los procesos de resiliencia institucional, comunidades académicas e impacto científico. Aunque hay avances sustanciales de las revistas contables colombianas desde la perspectiva de calidad editorial, métricas e indexaciones, los resultados muestran tensiones estructurales con las mediciones de impacto de las políticas públicas de ciencia e invisibilización de sus aportes en el sistema de medición por citas y rankings internacionales.
Tópico:
Social and Economic Solidarity
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Científica General José María Córdova