En el marco del giro iconográfico en los estudios sociales, esta investigación indaga los perfiles en Instagram de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández durante la campaña presidencial colombiana de 2022. Basados en estudios previos, se esperaba observar prácticas de negativismo mediático, de celebrificación de perfiles y de acciones ajustadas a roles específicos. Se llevó a cabo un análisis de contenido basado en una muestra total de las 373 publicaciones con más reacciones de usuarios. Se encontraron diferencias significativas según el candidato. Petro enmarcó las victorias electorales como victorias populares, mientras Hernández, en solitario, amenazó con ajustes de cuentas entre el pueblo y los políticos corruptos. Petro encarnó el rol de protector, gran comunicador y héroe. Hernández optó por el rol de primer administrador y acudió a un encuadre basado en sus cualidades para gobernar y su campechanía. Los dos candidatos coincidieron en la personalización de sus contenidos y en el escaso protagonismo de sus fórmulas vicepresidenciales, en ambos casos mujeres afrodescendientes. Pareciera que Instagram propicia una comunicación política menos interesada en el negativismo y en los planes de gobierno que en la corrección política, la viralidad jovial, el personalismo y la exposición de la vida privada del candidato.