El artículo presenta, desde una perspectiva descriptiva y crítica, los principales conflictos que, desde el juramento estimatorio como medio de prueba, se derivan de la estimación de los perjuicios en los procesos por infracción marcaria. Para lograr este cometido, el artículo presenta en primer lugar una aproximación al sistema de propiedad intelectual tradicional y las nuevas posibilidades que incluye. Posteriormente, se describen las marcas como signos distintivos que constituyen activos inmateriales de alto valor para las empresas y los mercados. Distingue entre nombre comercial, lema, enseña, razón social y pseudónimo como elementos que identifican prestaciones o personas y que deben ser diferenciados por los lectores. Finalmente, se describe el régimen normativo de infracciones a la propiedad industrial con énfasis en el régimen normativo de indemnización que permite analizar al juramento estimatorio como medio de prueba en las acciones por infracción marcaria.