Para la antropología forense la determinación del sexo constituye uno de los pilares básicos del análisis de perfil biológico de un individuo, pues a partir de la determinación de esta variable se procederá con la estimación de elementos como su estatura y edad. Teniendo en cuenta que en el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (en adelante INMLCF) se reciben cadáveres incompletos, desmembrados, esqueletizados, entre otros, es necesario en muchos de estos casos recurrir a análisis métricos para establecer con certeza el sexo de estos individuos. El presente estudio pretende generar un método para estimar el sexo de cadáveres como los citados anteriormente, a partir de la creación de fórmulas discriminantes, cuya aplicación apoyará el análisis de esta variable en los casos en que no se encuentren disponibles otras estructuras para realizar dicha clasificación. El presente estudio empleó una muestra conformada por clavículas de 84 individuos (27 femeninos y 57 masculinos) con edad promedio de 50 años, en las cuales se evaluaron 4 variables para cada lado, correspondientes a longitud máxima de la clavícula (CLAXLN), el diámetro vertical medial (CLAVRD), el diámetro sagital medial (CLAAPD) y la circunferencia en el punto medio de la clavícula (CLACIRC).