El liderazgo ético es clave en la administración de salud para garantizar sistemas justos y eficientes, basados en principios como beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia. Este artículo analiza, a partir de una revisión bibliográfica (2020-2024) y el contexto colombiano, cómo la falta de liderazgo ético ha afectado la eficacia del sistema de salud y la confianza pública, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Los resultados destacan la importancia de un liderazgo ético para abordar desigualdades en el acceso, escasez de recursos y corrupción, priorizando decisiones transparentes y equitativas que beneficien a la población. A pesar de su relevancia histórica en la salud, implementar liderazgo ético enfrenta desafíos debido a limitaciones de recursos y presiones externas. Este equilibrio es indispensable para fortalecer las instituciones de salud y garantizar la dignidad de los pacientes en un contexto de justicia social.
Tópico:
Ethics in medical practice
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteExcelsium Scientia. Revista Internacional de Investigación