Este artículo de revisión se enmarca en el proyecto de investigación, desarrollado en la Maestría en Pedagogía Ambiental para el Desarrollo Sostenible. El estudio aborda la conservación del bosque húmedo tropical como un escenario crucial para la implementación de prácticas pedagógicas ambientales en un contexto de alta biodiversidad y presión antrópica. Su objetivo principal es identificar los aportes conceptuales, metodológicos y prácticos sobre estrategias de conservación, manejo sostenible y educación ambiental en artículos científicos publicados entre 2020 y 2024. La revisión revela la importancia de integrar el conocimiento científico con el saber tradicional de las comunidades locales, así como la efectividad de enfoques educativos participativos en la promoción de prácticas sostenibles. Se concluye que la pedagogía ambiental juega un papel fundamental en la conservación del bosque húmedo tropical, siendo necesario el desarrollo de propuestas curriculares que fomenten la conciencia ecológica y el compromiso comunitario con la preservación de este valioso ecosistema.
Tópico:
Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond