El cáncer de próstata es una enfermedad que afecta directamente las células de la próstata. Siendo el crecimiento anormal de las células el que permite la formación de un tumor maligno que tiene la capacidad de comprometer los tejidos cercanos y en estadios avanzados, se expande a otros órganos o regiones del cuerpo generalmente huesos y los ganglios. El objetivo de este estudio fue identificar las innovaciones tecnológicas implementadas como herramientas de diagnóstico en los últimos seis años por medio de una revisión de literatura. Para la adquisición de le evidencia se realizó una revisión sistemática en diversas bases de datos entre estas, Sciencedirect, Elservier, PubMed, y Springer, considerando los criterios según los criterios Preferred Reporting ítems for Systematic reviews and meta-Analyses (PRISMA), seutilizó los términos de búsqueda; Prostate cancer, Technological innovation, detection tools, artificial intelligence. Seencontraron 389 artículos de los cuales la muestra seleccionada que cumplió los criterios descritos en la metodologíafueron 25. Como síntesis se encontró la validación de algunas tecnologías entre estas, el uso de Sensores, Biomarcadoresy tecnología genómica, medicina nuclear, algoritmos de biopsias virtuales, segmentación de pixeles, Galen Prostate, asícomo modelos de predicción con aprendizaje automático todas estas herramientas demostraron una mejor precisiónen la detección del cáncer de próstata, sin embargo, es necesario seguir desarrollando procesos que fundamenten suutilización en nuevos escenarios. Conclusión, la incorporación de la tecnología ha transformado significativamente eldiagnóstico del cáncer de próstata, mejorando la precisión, rapidez y personalización del tratamiento. Estas movilizan los métodos, procedimientos y permiten dar un manejo más eficiente y efectivo a la enfermedad.