Este artículo, de manera pionera en el ámbito académico, aborda la interrelación entre el derecho de autor y la búsqueda de la verdad, utilizando como caso de estudio el proceso de justicia transicional en Colombia. A través de un enfoque metodológico de orden analítico y exploratorio de tipo documental, se desentraña la conexión entre estas dos categorías. El ejercicio interpretativo llevado a cabo en esta investigación llega a la conclusión de que, dentro de un proceso de justicia transicional, donde la materialización del derecho a la verdad es necesaria, abordar abiertamente tanto por parte de la doctrina como por las entidades encargadas, la discusión en temas de derecho de autor es imperativo. En últimas, es el derecho de autor el que determina qué se difunde y cómo se difunde, estableciendo limitantes dentro del proceso, especialmente cuando hay uso del internet. De esta manera, los asuntos relacionados con derecho de autor deben ser tenidos en cuenta por las entidades a cargo durante todo el proceso de manejo de la información, con el fin de evitar incongruencias dentro el ordenamiento normativo, al mismo tiempo que se establecen los posibles escenarios y medidas de trato diferenciado en contextos de búsqueda de la verdad.