ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Revisión documental de Estrategias Pedagógicas para Fomentar Conciencia Ambiental sobre el Manejo de Residuos Sólidos Inorgánicos en Escenarios Escolares
Este artículo se enmarca en el proyecto de investigación “Estrategias Pedagógicas para el Manejo Adecuado de los Residuos Inorgánicos en la Institución Educativa Jaime Roock”, como parte de la Maestría Ambiental para el Desarrollo Sostenible. El objetivo principal es la revisión documental de diferentes referentes de investigaciones científicas que identifican los multiplex problemas ambientales generados por los residuos sólidos inorgánicos, analizando con mayor énfasis las que anteceden en la línea de tiempo 2019 a 2024, los cuales aportan a la investigación estrategias pedagógicas para fomentar conciencia ambiental sobre el manejo adecuado de residuos inorgánicos por parte de la comunidad escolar, mitigación de la contaminación ambiental y prevención de enfermedades en la comunidad por el inadecuado manejo de residuos sólidos inorgánicos. Se utiliza el enfoque socio crítico de investigación acción con la participación de estudiantes de básica primaria en la cocreacion de estrategias pedagógicas ambientales con una propuesta educativa para transformar el entorno a través de una educación inclusiva donde no hay discriminación de etnias o género, garantizando un ambiente saludable para gozar de una vida digna, por medio de la transformación, reducción y reutilización de los residuos sólidos inorgánicos y mitigar los diferentes problemas ambientales que estos generan a la sociedad, y, de esa manera conservar, transformar, proteger y cuidar nuestro planeta. Como conclusión se considera que los problemas ecológicos del planeta, provocados, entre otros, por el propio ser humano, solo podrán afrontarse generando un cambio en la conciencia, en el pensar, el sentir y el comportarse de las personas, lo que se logra con la implementación de la propuesta educativa ambiental en la Institución Educativa Jaime Roock, por medio de la transformación y reutilización de los residuos sólidos inorgánicos que iban a ser desechados, ayudando a mejorar la calidad de vida de la población y mitigar la contaminación ambiental.