En Ecuador a partir del 1 de abril del 2024, el impuesto al valor agregado (IVA) incrementó tres grados porcentuales, por medio de Decreto Ejecutivo 198 emitido por el presidente Daniel Noboa, con el fin de aumentar la seguridad del país, debido a que los fuertes conflictos armados internos estaban saliéndose de control; por tanto, este incremento de IVA servirá para la compra de armamento, vehículos blindados, capacitación en temas de seguridad a los policías, fuerzas armadas, navales, marinas y aéreas de nuestro país. Sin embargo, este incremento de IVA ha ocasionado mucha incertidumbre a la comunidad ecuatoriana. En el caso del transporte, este incremento del 12% al 15% se ha visto afectado debido a que entre el aumento de la tarifa se ha visto la necesidad de agregar los valores de combustible, compra de neumáticos y mantenimientos varios que también gravan IVA. Por tanto, se ha analizado que los consumidores de transporte que gravan IVA actualmente, prefieren hacer varias rutas de entrega antes que solo una, tal vez aumentando el tiempo de respuesta para sus clientes, pero haciendo que este costo no se vea tan representativo en sus operaciones empresariales. De igual forma, la recaudación de este tributo por parte del fisco nacional, ha presentado una baja pues el consumo de este servicio también ha presentado ciertas limitaciones.