ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Relación De Factores Sociodemográfico Asociados A Lesiones Musculoesqueléticas En Personal De Enfermería Del Área De Urgencias: Un Estudio De Correlación
En este artículo se lleva a cabo la investigación de los factores sociodemográficos asociados con la incidencia de lesiones musculoesqueléticas (LME) con el personal de enfermería del área de urgencias de una IPS de la ciudad de Barranquilla. Esta investigación define como objetivo determinar la correlación entre variables sociodemográficas y la manifestación de lesiones musculoesqueléticas; para ello se utilizó un diseño relacional aplicando el cuestionario nórdico estandarizado a 26 enfermeros. En la muestra, se seleccionaron hombres y mujeres del área asistencial al que se le aplicaron pruebas de normalidad y correlación. Al aplicar el estudio, se halló una alta dominancia de LME en las áreas de la espalda baja (73%) y en el cuello (50%), resaltando una relación significativa entre años laborados y el número de regiones del cuerpo afectadas. Cabe aclarar que se encontró que las mujeres manifestaron mayor afectación en la región lumbar. Las LME representan un gran problema para la salud laboral y general de los enfermeros, a la vez que estas manifiestan un significativo costo para las instituciones, por lo cual se recomienda tomar las respectivas medidas preventivas y promover de gran manera entornos saludables dentro del entorno laboral.
Tópico:
Occupational Health and Safety in Workplaces
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteBoletín de Innovación Logística y Operaciones