Logotipo ImpactU
Autor

Prevalencia de factores psicosociales en colaboradores de una institución de educación superior

Acceso Cerrado

Abstract:

El presente estudio tiene como objetivo evaluar la prevalencia de factores psicosociales que afectan al personal académico y administrativo de una institución de educación superior en el Distrito Metropolitano de Quito. Se utilizó una metodología de investigación aplicada y cuantitativa con un instrumento que corresponde al aplicativo FPSICO 4.1 que recopila la información sobre los riesgos psicosociales presentes en los colaboradores de la institución; en el estudio intervinieron 50 colaboradores que cumplen funciones docentes o administrativas dentro del instituto de educación superior. Los resultados se basan en nueve factores de riesgo, de los cuales se describe que la prevalencia de trabajadores que tiene un riesgo de moderado a muy elevado es del 32% en el factor que corresponde a tiempo de trabajo y autonomía; 74% en el factor carga de trabajo; 48% en el factor demandas psicológicas; 8% en el factor variedad/contenido; 74% para el factor participación/supervisión; 36% según el factor trabajador/compensación; 56% en el factor desempeño de rol y 26% para el factor relaciones y apoyo social. Se concluyó que existen una mayor prevalencia en factores psicosociales de riesgo moderado a muy elevado con predominio de indicadores de carga de trabajo y participación/supervisión.

Tópico:

Stress and Burnout Research

Citaciones:

Citations: 0
0

Citaciones por año:

No hay datos de citaciones disponibles

Altmétricas:

Paperbuzz Score: 0
0

Información de la Fuente:

FuenteNexus Research Journal.
Cuartil año de publicaciónNo disponible
Volumen3
Issue2
Páginas182 - 191
pISSNNo disponible
ISSN3028-8827

Enlaces e Identificadores:

Artículo de revista