En la presente era de la tecnología la gestión eficiente de la información en el sector agrícola es esencial para mejorar la productividad y rentabilidad de las actividades agrícolas. En este contexto, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha demostrado ser una herramienta valiosa para optimizar los procesos de gestión agrícola y facilitar la toma de decisiones de los agricultores. Entre ellas, se incluyen los Sistemas de Información Geográfica SIG, que permiten a los productores gestionar sus tierras, el monitoreo de cultivos, planificar rotación, identificar áreas de baja productividad y usar insumos y riego. Por las razones mencionadas la presente investigación tiene como objetivo Desarrollar una aplicación móvil que permita la gestión eficiente de la información de fincas agrícolas de Puéllaro, mediante la visualización en mapas interactivos y la notificación de eventos relevantes a los propietarios, con el fin de mejorar la toma de decisiones en el ámbito agrícola de la región. La metodología que se utilizó fue aplicada y experimental, Los pasos seguidos fueron: Análisis y levantamiento de requisitos, diseño, desarrollo, implementación y pruebas y depuración. El desarrollo de la aplicación móvil se ha consolidado como una intervención clave para transformar la gestión de fincas agrícolas en Puéllaro, permite decisiones fundamentadas en datos, la tecnología favorece una planificación de cultivos más eficiente, lo que aumenta la rentabilidad y fortalece la resiliencia económica de las fincas.