Introducción: Las larvas de tricópteros tienen gran potencial bioindicador por su amplia distribución y respuesta a diversas condiciones fisicoquímicas y biológicas. Diversos estudios en Colombia se han orientado a determinar los posibles impactos antropogénicos sobre la ecología, taxonomía y biología de este grupo de insectos acuáticos. Objetivo: Evaluar la composición de larvas de tricópteros y la presencia de microplásticos (MPs) en la cuenca del Río Combeima (Ibagué, Colombia). Materiales y métodos: Se seleccionaron cuatro puntos de muestreo, dos en la Quebrada Las Perlas y dos en el Río Combeima, aguas arriba y aguas abajo de los caseríos de Juntas y Villa Restrepo, respectivamente, durante tres periodos climáticos contrastantes (época de lluvias, transición a sequía, y transición a lluvias). Resultados: Se identificaron 536 larvas pertenecientes a nueve familias, con el siguiente orden en las tres de mayor abundancia: Hydropsychidae (47,95%), Hydrobiosidae (19,40%) y Helicopsychidae (16,42%). En cuanto a la distribución espacial, el muestreo con mayor abundancia fue el tres (M3, 336 larvas), seguido de M2 (127) y, M1 (73). El registro de MPs mostró 420 fragmentos, con dominancia en la Quebrada Las Perlas (157), y principalmente en forma de fibras de color azul. Conclusión: Se resalta una reducción de la abundancia de larvas de tricópteros de acuerdo con lo registrado en estudios previos en la cuenca, que puede estar asociada con los cambios de uso del suelo y diferencias en los esfuerzos de muestreo durante el ciclo hidrológico. Asimismo, se reportan por primera vez para la cuenca, resultados de macro- y microplásticos.
Tópico:
Educational methodologies and cognitive development
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista De La Asociación Colombiana De Ciencias Biológicas