Mediante Sentencia T-128 de 2022 la Corte Constitucional repara la violación de los derechos fundamentales a la protección de la diversidad étnica y cultural de la Nación, al trabajo, al mínimo vital y a la salud en favor de varias organizaciones af rocolombianas de parteras, cuyo daño se había efectuado a través de las Resoluciones que el Ministerio de la Salud y la Protección Social expidió en el marco de la emergencia sanitaria y las contribuciones administrativas y económicas en favor del personal de la salud. El estudio de la Sentencia permite identificar una línea argumentativa sociológica y jurídica donde los presupuestos jurídicos se expresan en términos de hechos, de valores y de normas a través de los cuales se asienta el reconocimiento de las parteras como patrimonio cultural del saber ancestral en salud.